La agricultura ecológica surge como respuesta a los problemas derivados de la agricultura convencional, intentando adoptar nuevas estrategias de producción agrícola más racionales con el entorno y con el consumo de recursos naturales. Esta agricultura apuesta por la obtención de alimentos de calidad mediante técnicas de bajo impacto ambiental y el aprovechamiento racional de los recursos naturales.
El crecimiento del sector ha sido imparable, como evidencian las estadísticas de hectáreas registradas en el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), el número de productores y las industrias de elaboración y transformación que operan en Andalucía. Desde 1995, en que había registradas 6.455 Has, se ha pasado a más de 100.000 en 2001. En paralelo, el número de productores inscritos se ha multiplicado por 13 en el periodo 1995- 2001, contabilizándose en la actualidad un total de 3.637 productores en la región andaluza. El sector secundario, ha visto también oportunidades de negocio en la transformación de productos ecológicos, como indica en los últimos tres años la tasa de crecimiento en nuevas industrias, que se ha situado en el 50,8%, mientras que en el periodo 1992-1998 tan sólo fue del 19,3%. En el panorama de la agricultura ecológica andaluza, la provincia de Córdoba destaca sobre el resto por su elevada participación en el número de hectáreas inscritas en el CAAE, así como por el número de operadores. Córdoba es la primera provincia de Andalucía con un total de 27.803 Has registradas y 3.664 operadores en 2001, que representan el 22,3% y el 31,7%, respectivamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario