martes, 20 de marzo de 2012

Facturacion de la Industria cordobesa

La distribución de empresas según las licencias del IAE únicamente permite establecer comparaciones en cuanto a volumen de establecimientos por ramas de actividad, sin que se puedan extraer conclusiones respecto de la dimensión de las empresas, su cifra de negocios o el personal empleado. Para este estudio se requiere disponer de datos económico – financieros, como los que proporcionan los Estados Contables de las empresas. Tomando como fuente los Registros Mercantiles, se procederá a extraer una muestra de empresas de la ciudad de Córdoba que, de forma agregada, permita analizar los principales indicadores de actividad. Sobre un total de 2.130 establecimientos empresariales ubicados en la capital, según los datos del Instituto de Estadística de Andalucía, con la muestra se comete un error 6%, con un nivel de significación del 95%.Los subsectores de la industria que generan la mayor facturación son “Alimentación, bebidas y tabaco” con el 39,5%, “Energía eléctrica, gas y agua” (13,6%), “Industrias manufactureras diversas (joyería principalmente)” (12,7%) y “Metalurgia y fabricación de productos metálicos” (12%). En conjunto, estas cuatro actividades aportan cerca del 78% de la facturación de la industria de la capital cordobesa, según datos del año 2000. Con respecto al año anterior han ganado peso las actividades agroalimentarias (+0,7 puntos porcentuales) y las manufactureras diversas, en concreto la Joyería (+2,3).

No hay comentarios:

Publicar un comentario